Anomalias de los cromosomas sexuales
Cualquier
alteración en el número y/o en la forma de los cromosomas constituye
una alteración cromosómica, esta aberración cromosómica es un error que
ocurre durante las primeras divisiones del huevo al inicio del embarazo.
Cuando esta alteración
ocurre en uno de los 23 pares de cromosomas humanos que se conocen como
cromosomas sexuales los cuales se heredan uno de cada progenitor (las
madres pueden aportar un cromosoma X a sus hijos e hijas, mientras
que los padres pueden aportar bien un X (a sus hijos) o bien un Y (a sus hijas))
se les conoce como anomalías cromosómicas sexuales tienen que ver con la falta o
la presencia adicional de cromosomas sexuales (conocidos como X e
Y).
Las anomalías relacionadas
con los cromosomas X e Y pueden afectar el desarrollo sexual y producir
infertilidad, anomalías en el crecimiento y, en algunos casos, problemas de
conducta y aprendizaje. No obstante, la mayoría de las personas afectadas llevan
una vida relativamente normal.
DEFINICIÓN
Anomalías cromosómicas
sexuales son defectos genéticos que generalmente se producen una alteración o
duplicación y/o perdida de los cromosomas sexuales.
CAUSAS DE LAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS SEXUALES
El conocimiento de los
motivos de malformaciones congénitas es de importancia clínica porque cerca del
20% de las muertes en el período perinatal se atribuye a anomalías mayores en el
desarrollo. La ectiología o estudio del desarrollo normal y su
origen se denomina teratología.
Las causas de las
malformaciones congénitas humanas
Factores
genéticos: (aberraciones cromosómicas
y defectos de un solo gen).
Factores ambientales:
( drogas,
alcohol, agentes químicos,
infecciones y otras enfermedades maternas).
3.3 Herencia
multifactorial: (interacción de múltiples genes en diferentes
posiciones con uno o más factores ambientales).
CLASIFICACIÓN
Podemos clasificarlas en
dos tipos:
1. Alteraciones en el número
de cromosomas
2. Alteraciones en la
estructura del cromosoma
Dentro de las aneuploidías
sexuales podemos distinguir a las siguientes:
· Trisomías
sexuales: es un transtorno común que suele detectarse en la
pubertad puesto que no existe rasgos físicos característicos en los lactantes o
niños. Las trisomías son aquellas donde se evidencia un cromosoma sexual
extra
§ Síndrome de
Klinefelter, XXY
§ Síndrome del
triple X, XXX (Llamado síndrome del super hembra)
§ Síndrome del
doble Y, XYY (Llamado síndrome del superhombre)
Más
informacion en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario